Información práctica para viajar vía libre.

Vídeo: un cazador de tornados graba seis minutos de belleza salvaje

Home » General » Vídeo: un cazador de tornados graba seis minutos de belleza salvaje

El turismo de los fans de las tormentas lleva cada año a miles de personas a las llanuras de EE.UU.

Entre abril y junio, cientos de tornados zarandean con más o menos brutalidad las llanuras de Estados Unidos. Fotografías y vídeos espectaculares muestran el poder devastador de una masa de aire a gran velocidad. Desde el punto de vista de ocio, pudiera parecer que lo más razonable es quedarse en casa, lejos del huracán. Y sin embargo, el turismo relacionado con los cazadores de tormentas es un valor en alza.

Decenas de empresas organizan cada primavera expediciones en busca de tornados guiadas por fans de la meteorología, del riesgo, de los cielos hoscos y amenazantes. Acuden viajeros de todo el mundo armados de cámaras de fotos y de vídeo, confiados en llegar suficientemente rápido al lugar apropiado para tomar la imagen más impactante, para sentir de cerca el poder de la naturaleza. Una de las agencias más conocidas es Tempest Tours, por si quieren echar una ojeada a su oferta.

Mike Olbinski es uno de esos cazadores de tormentas que, cada primavera, salen con sus cámaras en busca de la belleza salvaje de los tornados. Fueron 18 días de persecución, desde el 15 de abril, 32.000 kilómetros recorridos en nueve estados diferentes, 60.000 fotos tomadas, horas y horas de edición. El resultado es este espectacular vídeo time lapse.

«Sangre. Sudor. Lágrimas. Alegría. Eso es lo que es la primavera para mí. Las millas, la rutina, el fracaso, los días épicos, la falta de sueño, el júbilo, las amistades reforzadas, y el tiempo lejos de mi familia», explica Olbinski sobre su pasión por las tormentas.

La experiencia de los cazadores de tornados quedaba aceptablemente reflejada en Twister, aquella película basada en un texto de Michael Crichton. Pero una cosa es ver el espectáculo en el cine y otra en pleno campo, sin protección, a la espera de que el «bicho» cambie o no de dirección. Un asunto menor para muchos turistas.

Fuente: abc.es

Deja una respuesta