Información práctica para viajar vía libre.

Consejos para realizar viajes por el mundo

Home » General » Consejos para realizar viajes por el mundo

Al planear un viaje, debes estudiar cuáles son las formas más baratas y los pequeños detalles que marcan la diferencia entre un viaje caro y un viaje de bajo coste. Y por este motivo escribimos este artículo, para ayudarte todo lo posible a conseguirlo.

Si continúas leyendo encontraras unos «pequeños» pero muy útiles trucos para viajar barato. Todos estos consejos puedes aplicarlos tú mismo en cualquiera de tus viajes y, seguramente al final de tu travesía, apreciarás todo ese dinero que has ahorrado. Que un viaje sea de muy bajo costo, no quiere decir que sea aburrido o una mala experiencia. Obviamente no disfrutarás de algunos lujos, pero como buen viajero, lo que debes apreciar es la cultura inherente del lugar y su gente.

Tanto si sueles realizar viajes todo incluido como si te gusta viajar por libre y planificar cada detalle tú mismo, los destinos y actividades de tus vacaciones, los siguientes trucos y consejos para ahorrar dinero viajando serán un extra de motivación en tu viaje: Antes de tu salida, haz una lista con todo lo que vas a necesitar y ajusta el presupuesto de todas y cada una de estas cosas. Es decir, antes de comprar tus complementos mínimos de viaje, compara los precios utilizando las múltiples herramientas que existen hoy en día. O si lo prefieres, compra material de segunda mano. Mucha gente vende complementos de viaje a muy buen precio, y casi nuevos. Por otro lado, evita malgastar dinero en cosas que no vayas a utilizar ahorrando así dinero y espacio en tu maleta. Para saber qué es lo que necesitas llevar a un destino, puedes escribir en foros, preguntar a otros viajeros o directamente buscar en blogs de viajes como el nuestro. En definitiva, ¡viaja lo más ligero de equipaje posible!, y nunca salgas de casa sin pesar y medir tu equipaje para así evitar pagar una maleta facturada.  Después de elegir el equipamiento correcto, es preciso conocer cuándo viajar barato o lo más barato posible. Y esto va a depender en gran medida del destino elegido. Por ejemplo, no es lo mismo reservar una habitación en Italia en pleno agosto, que reservarla en abril.

Por lo general, evita siempre que puedas, viajar en Julio, agosto o fechas señaladas como Navidad, ya que aumenta el precio tanto de vuelos como de hoteles, hostales, restaurantes, actividades, etc., lo que te recomendamos es informarte previamente en qué fechas son las temporadas altas, bajas e intermedias del país o lugar concreto al que quieras viajar.

¡Viajar en temporada baja puede costarte la mitad! Todos los lugares tienen su encanto en las diferentes épocas del año y además evitarás colas, esperas y aglomeraciones. También te recomendamos que evites viajar cuando coincida un evento o acontecimiento importante, como alguna fiesta local, feria o congreso internacional. Y en el caso de que precisamente viajes para asistir a algún evento específico, reserva con mucha antelación para conseguir un mejor precio. Los vuelos al mejor precio se pueden encontrar a todas horas y en cualquier temporada. Aun así, cuando más oportunidades concretas tienes de encontrarlos es a un día y hora específicos. Nunca compres un billete los días festivos o fines de semana, ya que al suponerse que se realizan más búsquedas, el precio aumenta considerablemente. A pesar de todo, la forma más sencilla de encontrar un viaje a bajo costo es ser flexible. Cuanta más rigidez tengas en las fechas y destino de viaje, más complicado lo tendrás de encontrar un vuelo barato y por consiguiente de planificar un viaje barato. La gran mayoría de los vuelos de larga duración, salen más económicos al realizar una escala en un aeropuerto mediano o intermedio. Quizás dos escalas trastocarán demasiado tu viaje, pero una escala corta te servirá de descanso y de paso te ahorrarás mucho dinero.

Tanto en el precio del billete de avión como en el del alojamiento o en el de las entradas y tickets a los lugares turísticos, te puedes ahorrar dinero si lo contratas anticipadamente.

El pequeño riesgo que corres así es que ocurra cualquier imprevisto durante el periodo previo al viaje, pero a cambio podrás encontrar grandes descuentos y conseguir viajar barato de verdad.

Ya que te has informado lo suficiente sobre el destino y el viaje que vas a realizar, una técnica muy interesante pero que no todos los viajeros se detienen a hacer, es establecer un presupuesto para el viaje.

Lo puedes calcular de forma diaria o de forma global. De esta forma, una vez estés viajando, podrás estimar lo que vas gastando y saber cuánto te queda.

Infórmate de todas las tasas o comisiones de los países a los que viajes. Cuanto más dinero gastes o cuanto más largo sea tu viaje, más cantidad gastarás en comisiones.

Por lo general, el aeropuerto es el lugar más caro para cambiar moneda extranjera y las casas de cambio del país al que viajas, los lugares con el cambio más económico. Sin embargo, puede seguir existiendo una gran diferencia entre unas casas de cambio y otras, por lo que conviene buscar información.

Así mismo, busca información de las facilidades de pago en el destino al que viajas. para dormir barato en un viaje es aconsejable viajar con tienda de campaña, sobre todo cuando se trata de destinos de naturaleza. Con ella puedes dormir literalmente en miles de lugares de forma gratuita. En la playa, en un prado o camino.

La desventaja es cargar con ella y asegurarte de que la acampada está permitida en ese lugar.

También existe la opción de Airbnb, la famosa plataforma que te permite reservar un espacio, habitación o una casa en cualquier parte del mundo. Si quieres aumentar tus ingresos mientras viajas puedes jugar en casinos online España y con sus ganancias alquilar una casa o apartamento completo para repartir los gastos y si viajas en pareja o tú solo, puedes reservar la opción de una sola habitación en una casa compartida.

El transporte entre ciudades, también puede suponer una diferencia en la suma total del presupuesto del viaje.

Hay países bien comunicados y con poca distancia entre unas ciudades y otras, como es el caso de las ciudades europeas. Pero hay otros países muy extensos, donde elegir un tipo de transporte se complica, como es el caso de los países de Sudamérica.

En definitiva, si quieresviajar barato tendrás que dedicar bastante energía y tiempo en la planificación y organización de tus vacaciones. Por contra, disfrutarás de precios más económicos y del control de tu viaje, pues cuando uno mismo organiza algo, lo hace a su manera y gusto.

Deja una respuesta